Propuesta de Feria 2025

La Asociación Círculo Mercantil (la entidad) pretende promocionar la caseta de feria, de manera que pueda recobrar el uso y disfrute que, tanto por tradición, como por gozar de características únicas, le corresponde.
Nuestra caseta es la única que dispone de un lugar físico permanente, goza de suficiente espacio, está cubierta y libre de elementos volátiles, causantes de polvo y suciedad.

Es plenamente accesible para todo tipo de personas y resulta más que adecuada para el disfrute de sus asistentes y, en particular, de los niños.
Existe una parte de nuestra sociedad local, formada por personas y matrimonios jóvenes, con o sin hijos, que no disponen de ningún lugar adecuado para sus necesidades. Tampoco de una caseta de feria apropiada.
Hay también otras personas que buscan una caseta de feria amplia, con buen ambiente, familiar y sin agobios, en el que puedan disfrutar de la feria con espacio suficiente, con calidad para compartir, bailar o simplemente tomar unas copas con amigos, lejos de la estridencia tan común en muchos lugares.
La entidad no goza, dentro de su cuerpo social, de un gran número de personas que cumpla las características anteriores. Entendemos que se hace necesario conseguir la participación de un grupo numeroso que, en principio, pueda coordinar la caseta de feria, logrando suficiente concurrencia para mantener un ambiente atractivo.
Bajo estas premisas, La Junta Directiva se plantea la búsqueda de un grupo que quiera comprometerse en la organización y gestión de la caseta, adecuándola a sus necesidades y gustos, de manera que se consiga darle la actividad y la vida que puede albergar.
Entendemos que necesitamos la participación de personas de entre 25 y 45 años (no son excluyentes) de cualquier estado civil; con o sin hijos, para relanzar la caseta de feria de la entidad.
Precisamos contar con, al menos 100 personas (con o sin pareja) que quieran comprometerse con el proyecto, que se basaría en las bases siguientes:

  • Una vez se constituya el grupo, designarán representantes que puedan ser portavoces de las inquietudes y voluntad generales.
  • Estos representantes transmitirán e impulsarán las decisiones tomadas por el grupo con respecto a la feria. (Actividades, música, espacios, orquestas, o cualquier otra sugerencia).
  • La entidad respetará los deseos del grupo y el funcionamiento de la caseta se organizará en base a cuanto se haya propuesto.
  • Los participantes deberán aportar una cuota total, de 200 euros, por persona, pudiéndose fraccionar el pago, que deberá estar totalmente desembolsado antes del 15 de agosto de 2025. En el caso de parejas, podrán optar por satisfacer sólo una cuota entre ambos.
  • La totalidad de las aportaciones del grupo se dedicará íntegramente a la caseta de feria.
  • La cena de víspera de feria de los participantes en el grupo, se satisfará con cargo a las cuotas (Cada cuota incluirá una cena. Si una pareja paga solo una cuota, el otro integrante satisfará únicamente el precio de la cena)
  • El resto de las cantidades aportadas (excluido el precio de la cena) se dedicará a las distintas actividades que se programen (orquestas o grupos y las que se propongan y decidan).
  • El montaje de la caseta correrá por cuenta de Círculo Mercantil, sin detraer nada de las aportaciones del grupo.
  • Cada participante, o cada pareja, se comprometerá a adquirir, al menos, 250 euros en tiques para consumir durante la feria. Se procurará que el abastecedor de la feria “premie” esos tiques con, al menos, un 20% de beneficio sobre lo pagado.
  • Los socios de Círculo Mercantil y los integrantes de “El grupo” tendrán libre acceso a la caseta y a las actividades que se programen.
  • El Grupo y la Junta Directiva decidirán conjuntamente a qué terceras personas se permitirá la entrada y la forma y condiciones en que se llevará a cabo, en su caso.
  • Los integrantes de “El Grupo” podrán decidir, tras la feria, si se integran en la entidad Círculo Mercantil, como socios comunes, en las mismas condiciones que el resto de socios y gozando de las mismas ventajas, pero manteniendo la delegación de la organización de las futuras ediciones de feria.
  • También podrán optar, si así se expresara la voluntad mayoritaria, por mantener su participación, únicamente en la caseta de feria, bajo las condiciones que se pacten.

Los interesados podrán dirigir su solicitud de participación:

La entidad facilitará, cuantas veces resulte necesario, un lugar apropiado, en su sede central, para reuniones organizativas o las que se consideren útiles o convenientes por parte del grupo.

La Junta Directiva.

Scroll hacia arriba